PROFE, PROFE...... “Si siempre hacemos lo mismo…”
Al segundo mes de comenzar el curso en una clase de un colegio con
niños, entre 6 y 11 años, de los que la mitad son nuevos, al repasar los
movimientos un “antiguo” amarillo naranja, viene y me dice:
“Profesor si cada año hacemos siempre lo mismo porque hay nuevos, no
vamos a aprender nada…”
Ante esa pregunta se me ocurrió la siguiente reflexión y pregunté:
¿Quién de vosotros juega al fútbol?, levantaron la mano casi todos.
No, pero ¿quién juega de verdad, de forma seria? ¿Quién se entrena con
seriedad y con cierta periodicidad? Levantaron la mano menos e interrogué a uno
de los más serios.
¿Cada año se apuntan niños nuevos a fútbol? Si claro, muchos.
¿Y en qué consiste un entrenamiento de fútbol? ¿Que hacéis para empezar?
Corremos alrededor del campo.
Y ¿corréis todos o solo los nuevos? Todos.
¿Y después? Hacemos pases con el balón.
¿Todos o solo los veteranos? Todos.
¿Y luego? Hacemos tiros a puerta.
¿Todos o solo los nuevos? Todos.
Evidentemente los veteranos os cansáis menos, hacéis mejor los pases de
balón, tiráis más fuerte a puerta, pero todos tenéis que hacer todo muchas
veces para conseguir dominar el balón y dominar el juego.
En Judo es cierto que un o soto gari de un veterano es mucho mejor y
más efectivo que el pueda hacer un novato, pero también está claro que tiene
que seguir practicándolo muchas veces para llegar a sentirlo.
Más adelante cuando trabajemos el programa de examen, los nuevos
aprenderán y trabajaran los movimientos para pasar a blanco amarillo y los
veteranos los movimientos de su cinto. Terminará el curso y cada uno habrá
obtenido el grado correspondiente.
En las competiciones hay unos movimientos que se usan más que otros.
Hay campeones del mundo y olímpicos que han ganado con o soto gari y con o
goshi, “que son movimientos que se aprenden para cinturón amarillo”, pero que
si salen… sirven para siempre.
A nadar se aprende nadando, los movimientos de Judo se aprenden
practicándolos y repitiéndolos muchas veces.
Cada movimiento tiene infinidad de detalles y de posibilidades de
aplicarlo, por eso el Judo es tan difícil, tan largo, tan apasionante y tan
bonito.
Un movimiento se puede trabajar mucho tiempo, durante toda una vida y
no llegar a dominarlo en todas las situaciones posibles y cada vez sacar nuevas
sensaciones y seguir descubriendo cosas sobre él.
Y RECUERDA: NO SON LOS NUEVOS LOS QUE OS RETRASAN, SI NO VOSOTROS MISMOS Y VUESTROS ALLEGADOS, POR QUE OS CREEIS QUE NO HAY NADIE MEJOR Y QUE YA HABEIS APRENDIDO TODO Y SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE SABE MÁS... Y LO HACE MEJOR... Y NUESTRA LUCHA TIENE QUE SER VER EN LO QUE HEMOS FALLADO Y CONSEGUIR QUE NADIE NOS SUPERE POR OTRO ERROR IGUAL..
No hay comentarios:
Publicar un comentario